¿Alguna vez habéis pensado el impacto que podría tener tanto
papel? Pues aquí veremos que en realidad, malgastamos el papel,
haciendo mucho daño al planeta, provocando:
1. Efecto invernadero/ cambio climático/ sequía.
2. Deforestación/ incendios/ erosión.
3. Extinción de especies animales y vegetales/ destrucción de hábitats.
4. Contaminación de la tierra, el agua y el aire/ los residuos.
El impacto de la fabricación del papel sobre el bosque está
claro: cada año se cortan en nuestro país veinte millones de árboles sólo para
fabricar papel. Además, nuestro mercado
de papel es todavía deficitario y aun tenemos que importar celulosa virgen de
otros países, como Canadá.
Otros datos que se podrían añadir a este impacto son:
1. En los últimos cincuenta años se ha perdido en el mundo una superficie de bosque equivalente a China y la India juntas.
2. La selva amazónica desaparece al ritmo de un campo de fútbol por segundo. Hay que destacar que este tipo de bosque alberga entre el 50 y el 90 % de la diversidad biológica del planeta, y nos haremos una idea de lo que supone su pérdida.
Por eso en este post vamos a aprender… ¡Cómo hacer papel
reciclado en nuestra casa!

¡Empezamos!
Materiales:
1. Papel
2. Recipiente grande
3. Escurridor
4. Batidora eléctrica
5. Bastidor con rejilla
6. Telas
Paso a paso:
Empezaremos cortando nuestros papeles en pequeños trozos. Una vez cortados los colocamos en un bol con agua caliente (la proporciones es el doble de agua que de papel).

Con la cuchara
colocamos la pasta sobre la rejilla y la extendemos. Esto definirá el tamaño
del papel reciclado.

Aquí tenemos un paso opcional y consiste en colocar sobre la tela algo que pese, para que el papel que obtengamos sea más fino.
Cuando la tela haya
absorbido el agua, cogemos nuestra lámina de papel reciclado y la dejaremos
secar un día.
Listo. Ya tenemos nuestro papel reciclado, fácil y divertido ¿Os animáis?
Listo. Ya tenemos nuestro papel reciclado, fácil y divertido ¿Os animáis?

¡Ya subiremos los nuestros! Si queréis podéis enviarnos las fotos de vuestro papel al blog, las apreciaremos. Muchas Gracias.
Aquí os dejamos el link de la página donde hemos sacado el proceso, hay muchas cosas interesantes, ¡visitadla!
http://www.ecologiablog.com/post/11119/como-reciclar-papel-en-casa-paso-a-paso
0 comentarios: